La Justicia frena la venta de la Costanera

La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativa y Tributario de la Ciudad decidió hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por el Observatorio del Derecho a la Ciudad -ODC-, la Cátedra de Ingeniería Comunitaria -CLIC- (María Eva Koutsovitis), el IPYPP (Claudio Lozano) y la Diputada Nacional Gabriela Cerruti. y concedió […]

Seguir leyendo

No a la venta de la Costanera

La privatización, reprivatización y venta de nuestra costanera comienza hace 30 años, en la década del 90, cuando se privatizaron 32 hectáreas entre Costa Salguero y Punta Carrasco. Punta Carrasco fue concesionada por 20 años en 1988 y en el 2008, Mauricio Macri jefe de Gobierno, con diferentes decretos fue prorrogando la vigencia de esa […]

Seguir leyendo

La ciudad del hambre

Informe “La ciudad del hambre”, El aumento de la indigencia y el empobrecimiento de la clase media por la pandemia Macri-Larreta y la pandemia del Covid, elaborado por Samantha Horwitz y Claudio Lozano del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas coordinado por Ana Rameri. En el presente documento se expone la información publicada por la […]

Seguir leyendo

Abandonadxs en la Primera Línea

Informe «Abandonadxs en la Primera Línea El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la precarización de lxs trabajadores de la salud», elaborado por María Eva Koutsovitis (CLIC-IPPYP) Jonatan Baldiviezo (ODC) Alejandro Volkind (ODC-IPYPP) Franco Armando (IPYPP – Frente FRENTE SALVADOR HERRERA). Para Koutsovitis: “la emergencia sanitaria y económica le sirvió al GCBA de […]

Seguir leyendo

Las cuentas de la ciudad después del conflicto policial y la decisión de Alberto Fernández

Informe elaborado por la economista Samantha Horwitz y Claudio Lozano, fundador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP). Este trabajo demuestra que la alícuota de coparticipación de la CABA de 3,75 o.p.p. primero y 3,5 después, que fuera resuelta por decreto de Mauricio Macri, superaba claramente el volumen de recursos que por la transferencia […]

Seguir leyendo

De la crisis habitacional a la destrucción del ambiente y el patrimonio urbano

Estamos en una crisis habitacional y ambiental profunda. La crisis sanitaria y económica transformaron la emergencia habitacional que ya vive la Argentina hace décadas, especialmente en las grandes ciudades, en un combo social-económico explosivo que está quebrantando el acuerdo político-social receptado en la Constitución. La falta o precariedad en el acceso a los servicios públicos domiciliarios […]

Seguir leyendo

De los cuadernillos impresos a la escuela ciber

María Eva Koutsovitis, integrante del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, junto a Jonatan Baldiviezo del Observatorio por el Derecho a la Ciudad, realizaron un documento que explica cuáles fueron los artilugios de Rodríguez Larreta para no cumplir con un derecho elemental, la conectividad, para garantizar la educación del conjunto del estudiantado. El Instituto de […]

Seguir leyendo

Mercado Laboral e Ingresos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Informe elaborado por Samantha Horwitz y Claudio Lozano, fundador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPPYP) que coordina Ana Rameri. Para los autores, «la información sobre el trabajo e ingresos en la Ciudad de Buenos Aires refleja al primer trimestre 2020, destrucción de empleo, mayor desocupación y la persistencia de múltiples brechas de ingresos que configuran un […]

Seguir leyendo

La mercantilización del hambre

Informe LA MERCANTILIZACIÓN DEL HAMBRE , El arte de hacer negocios con la alimentación en tiempos de crisis sanitaria y económica, elaborado por por María Eva Koutsovitis (Investigadora del IPYPP / Coordinadora de la CLIC), Jonatan Baldiviezo (Observatorio del Derecho a la Ciudad – ODC), Franco Armando (IPYPP/Frente Salvador Herrera de la CTA Autónoma Capital) y Myriam Leonor Godoy Arroyo (ODC/IP. La asistencia alimentaria en las villas […]

Seguir leyendo

CABA sin protocolo en las villas

Informe «Hacen que escuchan, hacen que hacen pero nada resuelven», elaborado conjuntamente por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas – IPYPP (Claudio Lozano), la Cátedra de Ingeniería Comunitaria – CLIC (Ing. María Eva Koutsovitis), el Observatorio del Derecho a la Ciudad – ODC (Jonatan Baldiviezo), la CTAA – Capital (Pablo Spataro) y el Frente […]

Seguir leyendo