Las Obras del Arroyo Vega: ¿prevención o negocio?

Presentamos el trabajo “Las Obras del Arroyo Vega – ¿Prevención o Negocio?, elaborado por la Ing.María Eva Koutsouvitis, dirigente social e investigadora del Instituto. El contexto de este análisis es la reciente adjudicación, por parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la obra para la construcción de un túnel aliviador para […]

Seguir leyendo

Panorama general del presupuesto CABA 2015: más deuda, menos inversión, recortes al gasto social y un sistema tributario de sesgo regresivo

Presentamos a continuación un análisis general del proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presentado por el Jefe de Gobierno Mauricio Macri a la Legislatura. El trabajo ha sido elaborado por Mariana Rivolta y Jaime Farji.  Los supuestos macroeconómicos en los que están basadas las proyecciones contemplan […]

Seguir leyendo

Vulnerabilidad Social en la Ciudad de Buenos Aires

Adjuntamos el informe sobre Vulnerabilidad Social en la Ciudad de Buenos Aires, elaborado por Claudio Lozano junto a la investigadora Agustina Haimovich. Para Lozano, “en el marco de las políticas nacionales, la gestión del Gobierno de la Ciudad agudizó los rasgos históricos que caracterizaron al territorio. Definición que se sostiene en el hecho de que, en la […]

Seguir leyendo

La salud en la Ciudad de Buenos Aires. Situación actual y propuestas de cambio

Este trabajo, preparado por Matilde Ruderman, asesora del bloque legislativo de Buenos Aires para Todos en Unidad Popular y colaboradora de nuestro instituto presenta, en primer término, las principales cuestiones que definen la situación actual del servicio de salud en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contrapone los hechos con los discursos oficiales tal […]

Seguir leyendo

La «Política de Distritos» del Gobierno de la Ciudad

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha venido sancionando distintas normativas de fomento a determinadas actividades económicas.  Consisten, en general, en el otorgamiento de privilegios impositivos a las empresas que se radiquen en las zonas indicadas, para desarrollar las actividades promovidas. En algunos casos, también hay cesiones de inmuebles. Se presentan como […]

Seguir leyendo

El mercado de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires presenta la Tasa de actividad y de Empleo mas alta entre los principales aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares. La Tasa de Actividad se calcula como porcentaje entre la PEA (Población  Económicamente Activa: es decir, aquellos que trabajan o busca trabajo) y la población total. La Tasa […]

Seguir leyendo